Sesión 1: Conceptos de red
Definiciones
Red: Una red informática son dos o más ordenadores (nodos) conectados
entre sí con el objetivo de intercambiar información y compartir
recursos.
Las redes pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios como: alcance, tipo de conexión, relación funcional, topología o función, entre otros.
Nodos: Corresponde a cada uno de los espacios reales o abstractos en el cual se confluyen las conexión de otros espacios, compartiendo sus mismas caracteristicas y siendo tambien un nodo, teniendo una relación entre sí y conformando entonces lo que conocemos como red.
Trama/Paquete: Es una unidad de envío de datos. Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o Paquete de red, en el Nivel de red del modelo OSI (modelo de interconexión de sistemas abierto).
Protocolos de comunicación: Sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como también los posibles métodos de recuperación de errores.
HTTP: Protocolo utilizado para solicitar y transmitir archivos a través de Internet u otra red informática, especialmente páginas web y componentes de páginas web, esta orientado a transaciones y opera a través de un esquema petición-respuesta, entre un "cliente" y un "servidor".
DNS: Domain Name System, es el encargado de traducir las complicadas series de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente.
DOMINIO: Una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del DNS, es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
TCP: Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión. Este protocolo se encarga de crear "conexiones" entre sí para que se cree un flujo de datos. Este proceso garantiza que los datos sean entregados en destino sin errores y en el mismo orden en el que salieron. También se utiliza para distinguir diferentes aplicaciones en un mismo dispositivo.
IP: Código numérico de ocho dígitos separados por puntos, que identifica a cada dispositivo conectado a una red mediante el protocolo de Internet o IP (Internet protocol), que no es otra cosa que el protocolo de transmisión de datos a través de la red.
ETHERNET: Es un protocolo de capa de enlace en la pila de TCP/IP, que describe cómo los dispositivos en red pueden formatear datos para su transmisión a otros dispositivos de red en el mismo segmento de red y cómo colocarlos en la conexión de red.
Referencias bibliográficas:
¿Qué es una red informática? | Definición de Nodo | Trama de red | Protocolos de comunicación | ¿Qué es HTTP? | ¿Qué es el DNS? | ¿Qué es un dominio de Internet? | ¿Qué es TCP/IP? | Qué es una dirección IP, tipos de IP, y cómo saber tu IP | Ethernet
Las redes pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios como: alcance, tipo de conexión, relación funcional, topología o función, entre otros.

Nodo a cada uno de los
espacios reales o abstractos en el cual se confluyen las conexiones de
otros espacios, compartiendo sus mismas características y siendo también
un Nodo, teniendo una relación entre sí y conformando entonces lo que
conocemos como Red.
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
a cada uno de los
espacios reales o abstractos en el cual se confluyen las conexiones de
otros espacios, compartiendo sus mismas características y siendo también
un Nodo, teniendo una relación entre sí y conformando entonces lo que
conocemos como Red.
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
a cada uno de los
espacios reales o abstractos en el cual se confluyen las conexiones de
otros espacios, compartiendo sus mismas características y siendo también
un Nodo, teniendo una relación entre sí y conformando entonces lo que
conocemos como Red.
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
Es por ello que a veces notamos que el término de Red es definido bajo el concepto de Conjunto de Nodos Interconectados, siendo entonces éste un punto en el cual una conexión puede realizar una intersección sobre sí misma, estableciendo una especie de enlace.
... Fuente https://sistemas.com/nodo.php
Trama/Paquete: Es una unidad de envío de datos. Es una serie sucesiva de bits, organizados en forma cíclica, que transportan información y que permiten en la recepción extraer esta información. Viene a ser el equivalente de paquete de datos o Paquete de red, en el Nivel de red del modelo OSI (modelo de interconexión de sistemas abierto).
Protocolos de comunicación: Sistema de reglas que permiten que dos o más entidades de un sistema de comunicación se comuniquen entre ellas para transmitir información por medio de cualquier tipo de variación de una magnitud física. Se trata de las reglas o el estándar que define la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, así como también los posibles métodos de recuperación de errores.

DNS: Domain Name System, es el encargado de traducir las complicadas series de números que conforman una dirección IP en palabras que el usuario pueda recordar fácilmente.
DOMINIO: Una red de identificación asociada a un grupo de dispositivos o equipos conectados a la red internet. El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del DNS, es traducir las direcciones IP de cada nodo activo en la red, a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la red Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.
TCP: Transmission Control Protocol o Protocolo de Control de Transmisión. Este protocolo se encarga de crear "conexiones" entre sí para que se cree un flujo de datos. Este proceso garantiza que los datos sean entregados en destino sin errores y en el mismo orden en el que salieron. También se utiliza para distinguir diferentes aplicaciones en un mismo dispositivo.
IP: Código numérico de ocho dígitos separados por puntos, que identifica a cada dispositivo conectado a una red mediante el protocolo de Internet o IP (Internet protocol), que no es otra cosa que el protocolo de transmisión de datos a través de la red.

Referencias bibliográficas:
¿Qué es una red informática? | Definición de Nodo | Trama de red | Protocolos de comunicación | ¿Qué es HTTP? | ¿Qué es el DNS? | ¿Qué es un dominio de Internet? | ¿Qué es TCP/IP? | Qué es una dirección IP, tipos de IP, y cómo saber tu IP | Ethernet
Comentarios
Publicar un comentario